El mundo conocido por los europeos En concreto, la ruta de la seda, que unía China con Constantinopla era una de las principales vías de este comercio entre Europa y Asía que daba enormes beneficios. Cuando en 1453 los turcos conquistaron Constantinopla la ruta de la seda quedó interr
1 Explique brevemente la expansión territorial realizada por los reyes católicos (Fernando V de Aragón e Isabel II de Castilla). La expansión territorial se consiguió por: –En Enero de 1492 culminó la conquista del reino nazarí de Granada. Acababa así la Reconquista y la presenc
1.- El mester de clerecía En el Siglo XIII aparecen en España poemas narrativos cultos, compuestos por poetas eruditos que por primera vez utilizan el castellano para una creación literaria escrita y culta. Conocemos con el nombre de mester de clerecía la obra de un grupo de escritore
BLOQUE 1 1¿Qué son las moaxajas y que es lo que se encuentra dentro de ellas? Largos poemas escritas en árabe o hebreo vulgar donde dentro se encontraban las jarchas que son pequeñas canciones escritas en mozárabe que es la lengua que utilizaban los cristianos en territorios musulmane
5.1 La crisis del Antiguo Régimen se produce durante el reinado de Carlos IV – se alejó del despotismo ilustrado de su padre, Carlos III, para gobernar junto a Floridablanca, Conde de Aranda y su primer valido Manuel Godoy, quien ejercía el poder. Su reinado estuvo condicionado
A finales de la Edad Media la Península Ibérica estaba dividida en cinco reinos: Castilla, Aragón, Navarra, Portugal y Granada. Sin embargo, gracias al matrimonio de los Reyes Católicos y sus futuras conquistas, se conseguirá llevar a cabo la unificació
POESÍA DEL Renacimiento :En el siglo XVI,España está en la cumbre de su poder.En la cultura se produce un gran cambio:triunfa la corriente filosófica del humanismo y con ella el hombre se convierte en el centro de estudio de las ciencias. La vida más importante es la que se vive aquí,
4.1. La Guerra de Sucesión Española y el sistema de Utrecht. Los Pactos de Familia En el año 1700 murió sin descendencia Carlos II, el último rey de la Casa de la Casa de los Austrias. Los dos principales candidatos a ocupar el trono fueron Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Franci