Portada » Diseño e Ingeniería » Conceptos Fundamentales de la Gestión Logística Empresarial y Cadena de Suministro
La logística es una actividad empresarial que tiene como finalidad planificar y gestionar todas las operaciones relacionadas con el flujo óptimo de materias primas, productos semielaborados y productos terminados, desde las fuentes de aprovisionamiento hasta el consumidor final.
El proceso logístico tiene como objetivo aproximar los productos al mercado, utilizando dos vías:
Implican: aprovisionamiento de materias primas y otros componentes, proceso de elaboración del producto, distribución comercial y servicios posventa.
Implican: aprovisionamiento de mercancías, distribución comercial y servicios posventa al cliente detallista o al consumidor.
Implican: satisfacer las necesidades de los clientes, a través de los servicios que prestan a otras empresas o a los consumidores.
El principal objetivo de la logística es satisfacer la demanda en las mejores condiciones; es decir, alcanzar el nivel de servicio exigido por los clientes y reducir los costes de almacenaje y distribución.
La logística de la cadena de suministro se aplica por dos vías:
Las actividades que se realizan en el almacén son:
Los principales tipos de almacenes se clasifican según:
Los factores que influyen al planificar el almacén son:
El almacén central se debe instalar en un punto geográfico bien comunicado, accesible a todos los medios de transporte y que guarde un equilibrio entre:
Las actividades de expedición incluyen:
Clasificación según:
Existen también envases especiales: envase promocional y aerosoles.
El transporte de mercancías se puede realizar con:
Los principales agentes son:
Los elementos clave en el seguro de mercancías son:
