Portada » Biología » Modelización de la Producción de Biomasa y Capacidad de Carga en Sistemas Agroecológicos
La radiación global diaria (RG) promedio del año en el Maule es la que indicó el pirheliómetro para el 21 de septiembre. El bosque de pino tiene un albedo (α) de 0.25, un índice de área foliar (F) de 5, un coeficiente de extinción (k) de 0.3, y una tasa de conversión de 2 g biomasa por MJ de radiación PAR interceptada.
Estime la producción anual de biomasa de su bosque asumiendo que el año tiene 365 días y que la radiación PAR corresponde al 45 % de RG.
La radiación interceptada por la superficie (I₀) se calcula restando la fracción reflejada por el albedo:
$$I_0 = (1 – \alpha) \times RG$$
$$I_0 = (1 – 0,25) \times 15,37 = 11,53 \text{ MJ m}^{-2} \text{ d}^{-1}$$
Asumiendo que la radiación PAR es el 45% de la radiación global (RG = 15,37 MJ m⁻² d⁻¹):
$$I_{0PAR} = 15,37 \times 0,45 = 5,19 \text{ MJ m}^{-2} \text{ d}^{-1}$$
Se utiliza la Ley de Beer-Lambert para estimar la radiación que penetra el dosel:
$$I = I_{0PAR} \times \exp(-k \times F)$$
$$I = 5,19 \times \exp(-0,3 \times 5) = 4,03 \text{ MJ m}^{-2} \text{ d}^{-1}$$
$$I_{\text{año}} = 4,03 \times 365 = 1470,95 \text{ MJ m}^{-2} \text{ año}^{-1}$$
$$ \text{Biomasa} = 1470,95 \text{ MJ m}^{-2} \text{ año}^{-1} \times 2 \text{ g MJ}^{-1} = 2941,9 \text{ gr m}^{-2} \text{ año}^{-1} $$
La producción de biomasa del bosque es de 2941,9 gr m⁻² año⁻¹, lo que equivale aproximadamente a 2,94 kg m⁻² año⁻¹ o 29,4 ton ha⁻¹ año⁻¹.
Usted debe escoger un material A para recubrir el interior de un horno de pizza y un material B para cubrir el interior de una cámara de frío de un packing. Discuta las características de la emisividad de cada material y por qué elegiría dichos materiales.
Para el Material A utilizado en el horno de pizza, se optaría por un material con una alta emisividad. Así, la temperatura del recubrimiento emitiría mayor cantidad de energía como onda larga para cocinar la pizza, haciendo el uso del combustible del horno más eficiente.
Para el Material B utilizado al interior de una cámara de frío, se optaría por un material con una baja emisividad. Así, la emisión de energía de onda larga por parte de las paredes de la cámara sería baja, evitando calentar la fruta, mejorando así la eficiencia energética del sistema de refrigeración de la cámara.
La firma espectral de una hoja corresponde a la reflectancia (o absorción) para cada longitud de onda, tanto del espectro visible (400 – 700 nm) como del espectro infrarrojo (700 nm en adelante). Dicha propiedad físico-química está dada por los compuestos y la concentración de estos presentes en la hoja.
Usted está a cargo de una estancia ovejera de 2000 Ha en Porvenir, Tierra del Fuego (Latitud $\Phi = -53,18^{\circ}$ HS).
La radiación Angot diaria promedio del año en Porvenir equivale a la radiación diaria del 21 de septiembre (día juliano 264) y la cobertura nubosa media anual es de 0.8. El pasto en su estancia posee un índice de área foliar (F) de 1 y un coeficiente de extinción (k) de 0.3. El pasto tiene un albedo (α) de 0.15 y una tasa de conversión de 1 gr MS MJ PAR⁻¹ interceptado. La materia seca (MS) del pasto tiene una densidad calórica de 2600 kcal kg⁻¹ de materia seca y el gasto metabólico promedio de una oveja es de 1 000 000 kcal año⁻¹. La oveja, dada la geometría de su mandíbula, puede mascar solo el 80% del pasto.
Para determinar RA, primero debemos obtener la declinación ($\delta$) y el ángulo horario al atardecer ($h_s$):
$$\Phi = -53,18^{\circ}$$
$$\delta = 23,5 \times \sin \left( \frac{284+264}{365} \times 360^{\circ} \right) = -0,2^{\circ}$$
$$h_s = \cos^{-1} \left( – \tan(-53,18^{\circ}) \times \tan(-0,2^{\circ}) \right) = 89,8^{\circ}$$
Cálculo de la Radiación Angot (RA):
$$RA = 37,4 \times \left( \frac{89,8}{57,3} \times \sin(-53,18^{\circ}) \times \sin(-0,2^{\circ}) + \cos(-53,18^{\circ}) \times \cos(-0,2^{\circ}) \times \sin(89,8^{\circ}) \right) = 22,58 \text{ MJ m}^{-2} \text{ d}^{-1}$$
Cálculo de la Radiación Global (RG), considerando la cobertura nubosa (n = 0.8):
$$RG = 22,58 \times [0,2 + 0,5 \times (1 – 0,8)] = 6,77 \text{ MJ m}^{-2} \text{ d}^{-1}$$
La Radiación Angot (RA) para el 21 de septiembre en Porvenir es de 22,58 MJ m⁻² d⁻¹, mientras que la Radiación Global diaria (RG) es de 6,77 MJ m⁻² d⁻¹.
$$I_0 = (1 – \alpha) \times RG$$
$$I_0 = (1 – 0,15) \times 6,77 = 5,75 \text{ MJ m}^{-2} \text{ d}^{-1}$$
Como solo el 45% de la radiación puede interactuar con el fotosistema, calculamos I₀PAR:
$$I_{0PAR} = 5,75 \times 0,45 = 2,59 \text{ MJ m}^{-2} \text{ d}^{-1}$$
$$I_{\text{int}} = 2,59 \times \exp^{(-1 \times 0,3)} = 0,67 \text{ MJ m}^{-2} \text{ d}^{-1}$$
Calculamos el rendimiento (Y) multiplicando por el factor de conversión del pasto y por el índice de cosecha, que en este caso corresponde al 80% del pasto que la oveja puede consumir:
$$Y = 0,67 \text{ MJ PAR m}^{-2} \text{ d}^{-1} \times 1 \text{ g MS MJ PAR}^{-1} \times 0,8 = 0,54 \text{ g m}^{-2} \text{ d}^{-1}$$
$$Y_{\text{anual}} = 0,54 \times 365 \times \frac{1}{1000} = 0,2 \text{ kg m}^{-2} \text{ año}^{-1}$$
El rendimiento en calorías se calcula como:
$$Y_{\text{cal}} = 0,2 \text{ kg m}^{-2} \text{ año}^{-1} \times 2600 \text{ kcal kg}^{-1} = 520 \text{ kcal m}^{-2} \text{ año}^{-1}$$
La estancia tiene 2000 Ha (2000 Ha $\times$ 10 000 m²/Ha = 20 000 000 m²):
$$Y_{\text{estancia}} = 520 \times 2000 \times 10000 = 10.400.000.000 \text{ kcal estancia}^{-1} \text{ año}^{-1}$$
Si cada oveja consume $10^6$ kcal año⁻¹:
$$\text{Ovejas} = \frac{10.400.000.000}{1.000.000} = 10.400 \text{ ovejas estancia}^{-1} \text{ año}^{-1}$$
En la estancia, se podría mantener un total de 10 400 ovejas al año.