Portada » Español » Elementos Clave de la Comunicación: Emisor, Receptor y Deixis
Enunciación: Es el acto fundamental de producir un texto dentro de un contexto comunicativo específico.
El emisor es la figura que, investida de autoridad, representatividad y competencia ética, se posiciona sobre temas de interés colectivo.
Las huellas del emisor revelan su identidad y relación con el mensaje:
El receptor es quien recibe y decodifica el mensaje transmitido por el emisor.
La distinción entre receptores directos e indirectos previstos por el emisor es crucial, ya que estos condicionan la organización del mensaje.
Deixis (del griego ‘mostrar’, ‘señalar’) se refiere a la propiedad de ciertas palabras para remitir a una persona, espacio o tiempo específico dentro del contexto comunicativo.
Huellas de Proximidad y Distancia: La elección de pronombres y formas verbales marca la relación entre emisor y receptor.
El modo enunciativo se refiere a la elección de la persona gramatical (primera, segunda o tercera) que realiza el hablante al construir su discurso.
Los modalizadores discursivos son formas que adaptan el enunciado y reflejan la actitud o punto de vista del hablante, implicando su grado de compromiso con lo dicho. Se manifiestan a través de expresiones que denotan apreciaciones, valoraciones o el valor de verdad.