Portada » Tecnología » Herramientas y Conductores Eléctricos: Fundamentos y Aplicaciones
Destornilladores: Diseñados para atornillar y destornillar. Constan de mango, vástago y punta. El buscapolos es un tipo especial que, a diferencia del polímetro (usado para medir tensión), sirve para comprobar su presencia.
Alicates: Utilizados para sujetar, doblar y cortar. Existen diversas variedades, entre las más comunes se encuentran:
Tijeras de electricista: Específicas para cortar y pelar cables.
Navaja de electricista: Complementa a las tijeras, utilizada para pelar mangueras y cables.
Pelahilos: Herramienta para cortar y pelar hilos, recomendada para cables de hasta 2.5 mm².
Guías pasahilos: Facilitan el paso de cables a través de conductos.
Herramientas Especiales y de Seguridad:
Herramientas de Comprobación en Baja Tensión:
Las comprobaciones son vitales en cualquier instalación para verificar su correcto funcionamiento y diagnosticar averías.
Es fundamental seguir estas pautas:
Un conductor eléctrico es un material que permite el paso de la energía eléctrica con mínima resistencia.
Los conductores se clasifican según tres criterios principales:
Dependiendo del tipo de cable, sus componentes pueden incluir:
Entre los materiales aislantes más frecuentes se encuentran:
El pelado consiste en retirar la cubierta aislante de un cable para dejar expuesta la parte conductora. Se puede realizar con navaja, tijeras o pelahilos.
Se pela el cable aproximadamente 10 mm en cada extremo. Se sujeta el cable con alicates universales y se fija el otro extremo al tornillo de un banco de trabajo.
Consiste en formar una anilla en el extremo de un cable rígido para conectarlo a los tornillos de fijación en los bornes de los aparatos. Se debe considerar: