Portada » Biología » Fundamentos Esenciales de Farmacognosia y Fitoquímica Vegetal
La farmacognosia describe el estudio de las drogas naturales, especialmente las de origen vegetal, sus propiedades físicas, químicas, biológicas y sus aplicaciones medicinales.
Un producto natural es una sustancia química que se encuentra en la naturaleza, sin haber sido modificada por procesos químicos artificiales, y puede provenir de plantas, animales, hongos o microorganismos.
La fitoquímica es la rama de la química que estudia los compuestos químicos producidos por las plantas, especialmente aquellos que tienen actividad biológica o farmacológica. Estos compuestos se conocen como metabolitos secundarios y pueden incluir:
Transporta agua y sales minerales desde las raíces hacia las hojas y otras partes de la planta. Estas sustancias son llamadas savia bruta.
Transporta azúcares (principalmente sacarosa), aminoácidos, hormonas y otras sustancias orgánicas desde las hojas (donde se realiza la fotosíntesis) hacia el resto de la planta. Estas sustancias son llamadas savia elaborada.
Los metabolitos secundarios se forman a partir de rutas biosintéticas específicas que derivan de los productos del metabolismo primario (como carbohidratos, aminoácidos y lípidos). Estas rutas están reguladas por señales ambientales o fisiológicas. Los órganos involucrados incluyen:
Las espermatofitas (plantas con semilla) se dividen en:
El xilema transporta agua y minerales desde la raíz hasta las hojas mediante transpiración y presión radicular. El floema distribuye nutrientes (azúcares) desde las hojas hacia otras partes de la planta en un proceso llamado translocación, dirigido por gradientes de presión osmótica.
Para aislar alcaloides de un vegetal en el laboratorio, los criterios a considerar son:
Algunas pruebas de precipitación para identificar alcaloides incluyen:
Para la extracción de alcaloides, se recomiendan los siguientes métodos:
El reactivo de Dragendorff se utiliza específicamente para la identificación de alcaloides.
Las pruebas de laboratorio para diferenciar saponinas incluyen:
Las antocianinas son flavonoides hidrosolubles responsables de los colores rojo, azul y púrpura en muchas plantas. Se localizan en las vacuolas de las células vegetales y consisten en una aglicona (antocianidina) unida a uno o más azúcares por enlaces glucosídicos. También poseen actividad antioxidante y se estudian por sus posibles aplicaciones terapéuticas.
Los aceites esenciales se pueden clasificar por su consistencia en:
Un quimiotipo describe las subespecies de una planta que comparten las mismas características morfológicas (forma y estructura), pero producen diferentes cantidades de componentes químicos en sus aceites esenciales.