Portada » Deporte y Educación Física » Bienestar Físico Integral: Métodos de Movimiento, Posturas y Ejercicios Correctivos
La Autoconciencia a Través del Movimiento (ATM) es una técnica del método Feldenkrais basada en la exploración de movimientos suaves y conscientes para mejorar la movilidad, coordinación y postura. La Integración Funcional, por otro lado, es un trabajo individualizado donde el instructor guía al alumno con toques sutiles para reorganizar patrones de movimiento y reducir tensiones.
La RPG es un método terapéutico basado en la elongación de cadenas musculares para corregir la postura, mejorar la movilidad y reducir tensiones. Se trabaja con posturas activas mantenidas y respiración dirigida.
El Método Feldenkrais es un método de reeducación que sirve para realizar movimientos suaves, enseñando a nuestro cuerpo cómo moverse de manera más eficiente.
El Método Alexander se enfoca en el alargamiento de la columna, la expansión torácica, la apertura de los hombros y la liberación de tensión en caderas.
Los patrones compensatorios se utilizan para mantener la funcionalidad del cuerpo cuando hay disfunciones o limitaciones. Permiten continuar con el movimiento, aunque de forma subóptima, evitando dolores agudos o inmovilización total. Sin embargo, su uso prolongado puede generar sobrecargas.
Son posturas que activan la energía del cuerpo, generan calor y mejoran la circulación. Suelen implicar extensiones de columna, inversiones o posturas de pie.
Es un documento que se realiza al finalizar la evaluación del programa, en el que se reflejan todos los datos objetivos antes, durante y después de la realización del mismo. Ofrece una valoración clara y sencilla para realizar modificaciones en la programación con el fin de conseguir los objetivos. Sirve para la mejora constante.