Portada » Economía » Sistema Financiero Esencial: Intermediarios, Inversión y Crédito
Los intermediarios financieros y los mercados en los que actúan conforman el sistema financiero. Su función es coordinar y poner en contacto a los que ofrecen financiación (prestamistas) con los que la necesitan (prestatarios).
Las necesidades financieras son diversas: comprar una vivienda, etc. Esta diversidad hace que los intermediarios financieros se especialicen, dando lugar a:
Captan el dinero de los ahorradores para prestarlo a familias y empresas.
Son instituciones muy diversas, entre las que destacan:
Para evitar perjuicios, los ciudadanos debemos saber que todo producto financiero requiere un contrato que es necesario leer y, sobre todo, comprender antes de firmarlo.
El tipo de interés se define como el precio de un préstamo expresado en tanto por ciento. Es, por tanto, el precio del dinero.
Cuando los bancos prestan a familias y empresas, cobran un tipo de interés superior al tipo oficial y, además, añaden un plus en función de tres variables:
En el interés compuesto, los intereses se añaden al capital para producir nuevos intereses. Con el interés simple, los intereses se retiran al final de cada período, manteniéndose el capital inicial constante.
Las modalidades más frecuentes de inversión son:
Quienes compran bonos a las empresas o al Estado prestan su dinero durante un tiempo y, a cambio, reciben intereses periódicos.
Quien adquiere acciones obtiene rendimientos al participar en los beneficios de la empresa y al vender las acciones por un precio mayor que el de compra.
Reúnen el dinero de muchos ahorradores para invertirlo en una «cesta de productos”.
El mercado de valores está especializado en la compraventa de acciones, bonos, obligaciones, etc. En estos mercados hay que distinguir dos tipos:
En ellos se venden los títulos por primera vez. Por tanto, los productos son de nueva creación.
Una vez vendidos los títulos en el mercado de emisión, estos pueden revenderse en el mercado secundario.
Cuando se compra una acción o un bono en el mercado primario, el precio es su valor de emisión.
Los índices bursátiles reflejan la evolución de los precios de los valores que cotizan en bolsa. En España, el IBEX 35 recoge la evolución diaria de las acciones de las 35 empresas más importantes del país.
Las personas pedimos préstamos por diferentes razones: comprar una casa o reformarla, iniciar un negocio, pagar los estudios, etc. Por ello, antes de decidirnos debemos reflexionar:
¿Necesitamos realizar ese gasto? Hay deudas que se contraen para adquirir bienes innecesarios (un coche superior al que precisamos).
¿Podemos permitírnoslo? Antes de endeudarse, hay que consultar el presupuesto y tener claro nuestro límite de endeudamiento: 40% de los ingresos netos.
¿Entendemos las condiciones del crédito? La mayoría de los ciudadanos, como le ocurre a Diego en la viñeta, tienen ideas equivocadas sobre el crédito.
Una operación de préstamo es un contrato por el cual la entidad financiera entrega una cantidad de dinero, y el prestatario tiene la obligación de devolverla junto con los intereses pactados y los gastos derivados de la operación.
En el gráfico vemos los componentes básicos de un préstamo, que son los siguientes:
Los préstamos personales se distinguen de los hipotecarios por:
Las empresas necesitan recursos financieros tanto para iniciar su actividad como para su funcionamiento habitual. Y, para conseguirlos, existen diferentes opciones o fuentes financieras, que se agrupan según distintos criterios:
Se distingue entre:
Se distingue entre recursos:
En sus inicios, los emprendedores necesitan que alguien crea en sus ideas y decida invertir en ellas. En esos primeros pasos, existen varias alternativas:
(Familia, amigos y «locos» desconocidos que creen en la idea y están dispuestos a invertir).
Sirven para poner en marcha una idea o impulsar un negocio ya iniciado. Estas organizaciones proporcionan recursos. Se diferencian por el estado de madurez del proyecto:
Cuando el proyecto ya ha dado sus primeros pasos y tiende a crecer, se necesitan nuevos inversores, como: