Portada » Economía » Estrategias de Gestión del Producto: Desde la Concepción hasta el Declive
La selección de un producto consiste en escoger el bien o el servicio que se va a suministrar a los consumidores o clientes.
El ciclo de vida del producto se utiliza para describir las diversas etapas por las que atraviesa un artículo:
El análisis del producto por valor muestra una lista de los productos por orden descendente en función de su contribución por unidad de producto en unidades monetarias. También ofrece una relación de la contribución anual total en unidades monetarias del producto.
Este informe del producto según valor permite a la dirección valorar las posibles estrategias aplicables a cada producto.
Una técnica eficaz para generar nuevos productos es la tormenta de ideas (brainstorming). Es una técnica en la que un grupo de personas comparte, sin críticas, ideas sobre un determinado tema.
El objetivo de esta aplicación es generar un debate abierto que propicie ideas creativas sobre posibles productos y mejoras de los existentes. Los directores de operaciones y sus organizaciones deben ser capaces de asumir riesgos y tolerar los fracasos en este proceso.
El proceso de desarrollo de productos describe los pasos básicos necesarios para diseñar un producto, abarcando las actividades que la empresa sigue para concebir, diseñar y llevar un producto al mercado.
Otra aplicación del despliegue de la función de calidad (QFD) es mostrar cómo se va a desplegar el esfuerzo de calidad.
El proceso de desarrollo necesita garantizar una evaluación a fondo del diseño antes de comprometerse a producir.
El diseño robusto implica que el producto está diseñado de manera que las pequeñas variaciones que se produzcan en el proceso de producción o en el montaje no afecten de una manera negativa al producto.
Los productos diseñados con componentes fácilmente separables se conocen como diseños modulares.
El diseño CAD consiste en el empleo de programas informáticos para, de forma interactiva, diseñar productos y preparar la documentación de ingeniería.
La CAM (Fabricación Asistida por Computadora) es la utilización de programas informáticos especializados para dirigir y controlar los equipos de producción.
La tecnología de realidad virtual es una forma visual de comunicación en la que las imágenes sustituyen al objeto real, pero siguen permitiendo que el usuario tenga una relación interactiva.
El análisis de valor busca mejoras que den lugar, bien a la obtención de un mejor producto, bien a hacer el producto de forma más económica.
El planteamiento de los diseños éticos consiste en conferir una misión ética y ecológica al trabajo de los directores de operaciones y de sus equipos de ingeniería y análisis del valor.
El diseño de los servicios es un gran reto porque los servicios suelen tener características especiales. Una razón importante es la mejora de la productividad en los servicios.
La definición del producto es el paso inicial, y posteriormente se diseña el producto. En cuanto a la decisión de fabricar o comprar, las empresas disponen de la opción de producir ellas mismas los componentes o comprarlos a proveedores externos.
Una vez que un producto es seleccionado, diseñado y preparado para ser producido, su proceso de producción se apoya en diferentes documentos: