Portada » Química » Química Fundamental: Ejercicios de Concentración, Estequiometría y Nomenclatura Orgánica
Una disolución de NaCl al 30% en peso tiene una densidad de 1.20 g/mL. Exprese la concentración de la misma en:
Datos: Na = 23; Cl = 35.5
Una disolución de HCl al 20% en peso tiene una densidad de 1.10 g/mL. Exprese la concentración de la misma en:
Datos: H = 1; Cl = 35.5
Se tienen los siguientes materiales y reactivos para la preparación de una solución:
Determine la masa del soluto para preparar una solución de CaCl2 0.15 M en 750 mL. (Ca = 40; Cl = 35.5)
Se tienen los siguientes materiales y reactivos para la preparación de una solución:
Determine la masa del soluto para preparar una solución de K2SO4 0.25 M en 2 L. (K = 39; S = 32; O = 16)
Al analizar una muestra de orina se encuentra que contiene 150 μg de Na+/mL de orina. Si la densidad de la orina es 1.010 g/mL y el peso atómico del sodio es 22.99, ¿cuál es la concentración de Na+ expresada en:
Al analizar una muestra de agua de mar se encuentra que contiene 300 μg de Mg2+/mL de agua. Si la densidad del agua de mar es 1.025 g/mL y el peso atómico del magnesio es 24.31, ¿cuál es la concentración de Mg2+ expresada en:
Cada unidad de sulfato de magnesio (II) está asociada a siete moléculas de agua en el compuesto cristalino sulfato de magnesio (II) heptahidratado (MgSO4·7H2O). Cuando este compuesto se calienta, pierde las moléculas de agua:
Si quedan 8.40 g de MgSO4 después de calentar 20.00 g del compuesto, calcule el número de moles de H2O que había originalmente en el compuesto. (Mg = 24.3; S = 32; O = 16; H = 1)
Al analizar una muestra de suero sanguíneo se encuentra que contiene 102.5 μg de Ca2+/mL de suero. Si la densidad del suero es 1.053 g/mL y el peso atómico del calcio es 40.08, ¿cuál es la concentración de Ca2+ expresada en:
Cada unidad de nitrato de bario (II) está asociada a dos moléculas de agua en el compuesto cristalino nitrato de bario (II) dihidratado (Ba(NO3)2·2H2O). Cuando este compuesto se calienta, pierde las moléculas de agua. Si quedan 6.20 g de Ba(NO3)2 después de calentar 12.00 g del compuesto, calcule el número de moles de H2O que había originalmente en el compuesto. (Ba = 137; N = 14; O = 16; H = 1)
La fermentación alcohólica es un proceso anaeróbico que convierte la glucosa en etanol y dióxido de carbono. La reacción se representa como:
C6H12O6 → C2H5OH + 2CO2 + 2ATP
Indicar la alternativa incorrecta:
En la fermentación láctica, la glucosa se convierte en ácido láctico y ATP. La reacción se puede representar como:
C6H12O6 → 2C3H6O3 + 2ATP
Indicar la alternativa incorrecta:
Indicar el nombre de las siguientes estructuras oxigenadas:
De las siguientes estructuras, identifique aquella que tenga el mayor número de carbonos con hibridación sp3:
Determine el nombre IUPAC de la siguiente estructura:
Indicar con la nomenclatura IUPAC el nombre del siguiente cicloalqueno.
Nombrar según IUPAC el siguiente éster.
En el compuesto siguiente nombre adecuadamente la estructura cíclica hidrocarbonada.
Indicar la nomenclatura IUPAC de la siguiente estructura.
Los hidrocarburos alicíclicos o cicloalifáticos son aquellos hidrocarburos que presentan cadena cerrada. Los cicloalifáticos, según tengan enlace saturado, doble y triple, se clasifican en: cicloalcanos, cicloalquenos y cicloalquinos. Indique el nombre IUPAC del siguiente hidrocarburo cíclico.
En el compuesto siguiente nombre adecuadamente la estructura cíclica hidrocarbonada homocíclica.
Los cicloalquinos se caracterizan por ser moléculas apolares, y por consiguiente, hidrofóbicas. Esto puede cambiar si en sus estructuras poseen algún heteroátomo o grupo funcional que le confiera un momento dipolar considerable; como ocurre en los heterociclos con triples enlaces. Indicar la nomenclatura IUPAC del siguiente hidrocarburo Homocíclico.
Indicar el nombre correcto de la siguiente estructura.
En un laboratorio de síntesis orgánica, un químico investiga compuestos cíclicos funcionalizados con potencial uso en la fabricación de fármacos. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde al nombre del compuesto?
El nombre IUPAC para el siguiente compuesto es:
Señale la proposición que no corresponde a los alcoholes.
Señale la proposición que no corresponde a los ésteres.
Indique el tipo de alcohol, según la posición del hidroxilo respectivamente: etanol, isopropanol y bencílico.
Si a 100 mL de H2SO4 1 M se le adiciona 100 mL de agua, entonces podemos afirmar que:
Si a 250 mL de NaCl 0.4 M se le adiciona 250 mL de agua, entonces podemos afirmar que:
Indicar el tipo de carbono: Posición 2 de la glucosa y posición 1 de la galactosa.
Indique el tipo de carbono: Posición 3 de la ribosa y posición 2 de la xilosa.
Indica la relación correcta:
Indica la relación correcta:
De los siguientes compuestos, ¿cuáles son isómeros?
Con respecto a los hidrocarburos alifáticos y aromáticos: Indicar la alternativa incorrecta.
Con respecto a los hidrocarburos alifáticos y aromáticos: Indicar la alternativa incorrecta.
Con respecto a los hidrocarburos alifáticos y aromáticos: Indicar la alternativa incorrecta.
Con respecto a los hidrocarburos alifáticos y aromáticos: Indicar la alternativa incorrecta.
De acuerdo con la teoría ácido-base de Brønsted y Lowry, para la reacción siguiente, identificar a los ácidos:
HCO3– + H2O ↔ CO32- + H3O+
Con respecto a los siguientes compuestos orgánicos: hexano y 2-hepteno, indicar la alternativa incorrecta.
Con respecto a los siguientes compuestos orgánicos: butano y 2-metilpropanol, indicar la alternativa incorrecta.
Con respecto a los hidrocarburos alifáticos y aromáticos: Indicar la alternativa incorrecta.
Con respecto a los siguientes compuestos orgánicos, indicar la alternativa incorrecta.
El etanol se utiliza como disolvente y antiséptico (C2H5OH). Al respecto, señale la alternativa correcta.
El ácido acético es un componente común en muchos productos (CH3COOH). Al respecto, señale la alternativa correcta.
Identifique el compuesto orgánico en el cual no se cumpla la propiedad de autosaturación del carbono.
Identifique el compuesto que presenta un enlace doble en su estructura.
La siguiente lista contiene bases conjugadas provenientes de su par conjugado. Orden de mayor a menor según su fuerza básica. (Considerando como medio (disolvente) el ácido acético)
Identifique el compuesto orgánico en el cual no se cumpla la propiedad de autosaturación del carbono.
Un alcano tiene una masa molecular de 212 uma. ¿Cuál es su nombre?
En relación a las afirmaciones sobre pH y pOH, indicar V o F según corresponda:
Analice los siguientes compuestos y determine cuál tiene el punto de ebullición más alto:
Se tiene una solución resultante de mezclar 10 mL HCl 0.5 N, con 20 mL de H2SO4 0.5 M y 10 mL de NaOH 0.5 N. Indique la afirmación correcta.
Los aldehídos y las cetonas están muy distribuidos tanto en los productos naturales como, por ejemplo, las proteínas, los glúcidos y hormonas. Con respecto a estos compuestos, determine la proposición(es) incorrecta(s).
Se tiene una solución resultante de mezclar 15 mL de HCl 0.1 N, con 30 mL de H2SO4 0.2 M y 20 mL de NaOH 0.1 N. Indique la afirmación correcta.
¿Cuál de los siguientes compuestos tiene el punto de ebullición más bajo?
El glicerol es un compuesto químico utilizado en cosméticos y alimentos. Respecto a su estructura y composición, podemos afirmar que:
Indicar el número de carbonos primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios que hay en el 3-ciclohexil-3-metilpentano.
Químicamente, se considera que la hipoglucemia ocurre cuando la concentración de glucosa en el plasma sanguíneo baja de 70 mg/dL. Entre los síntomas más comunes de la hipoglucemia se encuentra:
La deshidratación se produce cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere. Entre los síntomas más comunes de la deshidratación se encuentra:
Cada unidad de sulfato de cobre (II) está asociada a cinco moléculas de agua en el compuesto cristalino sulfato de cobre (II) pentahidratado (CuSO4·5H2O). Cuando este compuesto se calienta en aire por encima de 100°C pierde las moléculas de agua y también su color azul:
CuSO4·5H2O → CuSO4 + 5H2O
Si quedan 9.60 g de CuSO4 después de calentar 15.01 g del compuesto azul, calcule el número de moles de H2O que había originalmente en el compuesto. (Cu = 63.5; S = 32; O = 16; H = 1)
Señale la proposición que no corresponde a los hidrocarburos.
Indique el tipo de alcohol, según la posición del hidroxilo respectivamente: ciclohexanol, alcohol bencílico y trifenilmetanol.
El etilenglicol es un compuesto químico usado como anticongelante pese a su toxicidad. Respecto a su estructura y composición, podemos afirmar que:
Si a 100 mL de H2SO4 1 M se le adiciona 100 mL de agua, entonces podemos afirmar que:
Respecto a los cicloalcanos, señale las proposiciones verdaderas (V) o falsas (F):
Marque V o F según corresponda: