Portada » Electrónica » Motores de Corriente Alterna: Principios, Tipos y Aplicaciones Industriales
Un motor de corriente alterna (CA) es un tipo de motor eléctrico que funciona con alimentación de corriente alterna. Estos motores son esenciales en una variedad de aplicaciones, desde electrodomésticos hasta maquinaria industrial. Su funcionamiento se basa en la creación de un campo magnético giratorio que impulsa un rotor, convirtiendo la energía eléctrica en energía mecánica.
El motor asíncrono funciona con corriente alterna. Cuando esta corriente fluye por las bobinas del estator, se crea un campo magnético rotatorio. Este campo magnético induce una corriente en las bobinas del rotor, lo que a su vez genera un campo magnético en el rotor. La interacción entre estos dos campos magnéticos produce un par de torsión que hace girar al rotor.
El nombre «asíncrono» se debe a que la velocidad del rotor (velocidad de rotación) es siempre menor que la velocidad del campo magnético rotatorio generado por el estator. Esta diferencia de velocidad se denomina «deslizamiento».
Los motores de corriente alterna se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:
En un motor trifásico, el campo magnético giratorio se genera por la acción conjunta de las tres corrientes alternas desfasadas 120° entre sí, que circulan por los tres devanados del estator distribuidos espacialmente también a 120°.
El motor de inducción, también conocido como motor asíncrono, es ampliamente utilizado en la industria por su robustez, bajo costo de mantenimiento y facilidad de operación.
El deslizamiento representa la diferencia entre la velocidad del campo magnético giratorio (sincrónica) y la velocidad real del rotor.
El comportamiento del motor cambia según la carga:
En un motor de inducción tipo jaula de ardilla, cuando se le suministra tensión al devanado del estator, se induce un voltaje en el rotor de la máquina. Por lo general, a mayor movimiento relativo entre los campos magnéticos del inductor y del inducido, mayor será el voltaje resultante del rotor y la frecuencia del mismo.
La Ley de Inducción de Faraday explica cómo este campo magnético variable induce una tensión en el rotor. Una diferencia clave entre el motor de inducción y el motor universal es que en el motor de inducción el devanado del rotor no está conectado al circuito de excitación del motor, sino que está eléctricamente aislado.
En un motor de inducción, cuando se aplica voltaje a las bobinas del estator, se induce un voltaje en los devanados del rotor de la máquina. En general, cuanto mayor sea el movimiento relativo entre los campos magnéticos del rotor y del estator, mayor será el voltaje resultante en el rotor y la frecuencia del rotor.
Al modificar las características de arranque de un motor de inducción de rotor devanado, se pueden obtener diferentes resultados, como la capacidad de controlar la velocidad del motor y reducir la corriente de arranque.
Los motores de inducción polifásicos, especialmente los trifásicos, son ampliamente utilizados en aplicaciones industriales y comerciales debido a su robustez, eficiencia y economía.
Pueden trabajar a 220V si los devanados se conectan en doble triángulo, a 380V si los devanados se conectan en doble estrella o a 440V si los devanados se conectan en triángulo.
Pueden trabajar a 220V si los devanados se conectan en doble estrella (Y-Y) o a 440V si los devanados se conectan en estrella.
Pueden trabajar a 220V si los devanados se conectan en triángulo o delta, o a 380V si los devanados se conectan en estrella.