Portada » Educación Artística » Doblaje y Voice-over: Proceso, Sincronía y Guion en Traducción Audiovisual
El traductor recibe el encargo de traducción y los materiales necesarios:
Verificación de que todos los materiales recibidos están completos y correctos.
Visionado para comprobar que el lenguaje verbal que aparece en pantalla está reflejado en el guion.
Indicar su ubicación con código de tiempo.
Con la lista de diálogos que refleja el contenido verbal de la película, se procede a la traducción y adaptación.
La distribuidora, tras adquirir un producto audiovisual, encarga el doblaje a un estudio especializado.
El traductor recibe el encargo del estudio de doblaje junto con los materiales necesarios. En ocasiones, también puede encargarse del ajuste.
El ajustador o el director de doblaje adaptan el texto del traductor para asegurar la sincronía.
Selección de actores de doblaje y director de doblaje; se establece el calendario y la sala de doblaje.
Dirección e interpretación de doblaje, y grabación de voces en sala.
El técnico de sonido mezcla la banda de la imagen con la del doblaje y la banda sonora (soundtrack).
El producto final es entregado al cliente.
Es fundamental lograr una sincronía entre las voces de los actores de doblaje y las imágenes del texto audiovisual, tanto en duración como en las características de la voz.