Portada » Derecho » Conceptos Esenciales de Títulos de Crédito: Letra, Pagaré, Cheque y Más
Es un título de crédito que contiene una orden incondicional de pagar una suma de dinero en un lugar y fecha determinados.
Es una forma fehaciente de acreditar que el título fue presentado para su aceptación o pago y que el obligado no lo hizo.
Dentro de los dos días hábiles siguientes a la presentación, pero antes del vencimiento.
Es un título de crédito que contiene una promesa incondicional de pagar una suma de dinero en un tiempo determinado.
El pago debe hacerse precisamente contra la entrega del pagaré (Art. 174 LGTyOC).
Sí, el tenedor debe conservar el pagaré y anotar en él la cantidad cobrada, sin entregarlo hasta cubrir la totalidad.
Se aplicará el interés legal del 6% anual.
Es una orden de pago girada contra un banco para que pague una suma de dinero a un beneficiario.
Debe ser nominativo y no puede ser al portador (Circular 23/2008 del Banco de México).
15 días si es pagadero en el mismo lugar de expedición; 1 mes si es en otro lugar del país; y 3 meses si es en el extranjero.
Se puede levantar protesto para acreditar la falta de pago.
Es un título de crédito que representa una participación en un fideicomiso.
Sí, deben contener el nombre del titular.
En fideicomisos inmobiliarios y bursátiles.
La acción representa una parte del capital de una sociedad; el certificado representa derechos en un fideicomiso.
Es un título de crédito que otorga el derecho de garantía sobre mercancías almacenadas.
Un certificado de depósito.
Mediante endoso.
Para garantizar créditos prendarios.
Los almacenes generales de depósito.
Es un título de crédito que acredita la recepción y el transporte de mercancías.
La empresa transportista o naviera.
Sirve como recibo de la mercancía, contrato de transporte y documento de propiedad.
Sí, si es emitido ‘a la orden’.
El conocimiento de embarque es para transporte marítimo; la carta porte es para transporte terrestre.
Es un título de crédito que representa una fracción del capital social de una sociedad anónima.
Derechos patrimoniales (dividendos) y derechos corporativos (voto en asambleas).
Mediante endoso e inscripción en el libro de registro de la sociedad.
Es un título de crédito que representa deuda de una sociedad.
La acción representa propiedad; la obligación, un préstamo.
El artículo 1 de la LGTyOC.
Es el derecho que tiene el tenedor de exigir el pago del documento.
A través del sistema de información del artículo 5 de la LGTyOC.
La desmaterialización y el uso de operaciones electrónicas en lugar de documentos físicos.