Portada » Psicología y Sociología » Psicología del Consumidor: Necesidades, Sesgos y Decisiones de Compra
La Psicología del Marketing se nutre de diversas disciplinas clave para comprender el comportamiento del consumidor:
La Pirámide de Maslow describe una jerarquía de necesidades humanas. Una vez que se satisfacen las necesidades primarias, el individuo busca satisfacer necesidades de orden superior. Es crucial satisfacer las necesidades de un nivel antes de avanzar al siguiente; no se pueden saltar etapas.
Desde una perspectiva psicológica, la relación entre necesidad, deseo y querer es fundamental para entender el comportamiento del consumidor.
El proceso de satisfacción de una necesidad se desarrolla a través de un ciclo con fases bien definidas:
Un sesgo cognitivo es una interpretación errónea y sistemática de la información disponible que influye en la forma en que procesamos los pensamientos, emitimos juicios y tomamos decisiones. Estos atajos mentales pueden llevar a conclusiones ilógicas o irracionales.
La Teoría Prospectiva (o Teoría de las Perspectivas) explica cómo las personas toman decisiones en situaciones de riesgo o incertidumbre. Sus principios clave incluyen: