Portada » Otras materias » Cálculo de Mareas para Reflotamiento de Buques Varados
Calcular la profundidad real el día 24/3/2006 a las 18:46, teniendo una Sc = 9.27m.
PRF.REAL = hp + Sc
9.27 + 3.19 = 12.46m
El resultado de la Profundidad real es de 12.46m.
Calcular la sonda de carta el día 26/4/2006 a las 17:45, sabiendo que la Profundidad real es de 21m.
Sc = Prf.real – hb
21 – 1.35 = 19.65m
El resultado de la Sc es 19.65m.
Calcular la altura de la marea a las 4:30 de la madrugada, el día 8/2/2006.
Se calcula la DM entre la pleamar y la bajamar, que es la diferencia entre la hora de bajamar y pleamar.
DM = 06:14 – 00:01 = 06:13 horas.
DM = 06:13 horas.
Se calcula la amplitud de marea entre pleamar y bajamar.
A = HP – HB
3.11 – 0.97 = 2.14m.
A = 2.14 m.
Usando la tabla universal para el cálculo de marea en un instante cualquiera, tomamos los resultados DM y A y los situamos en lo más próximo por encima o por debajo que aparezca en la tabla, lo más cerca posible.
DM = 06:13 A = 2.14m
El más próximo es:
DM = 06:15 A = 2.2
Se halla el intervalo entre la hora dada y la anterior, ya sea pleamar o bajamar.
I = 04:30 – 00:01 = 04:29 horas.
I = 04:29 horas.
Usando la tabla universal de mareas para el cálculo de la altura de la marea en un momento cualquiera, se toma, con los valores más próximos de DM y A, y el intervalo dado, el valor más próximo en la tabla, siendo el resultado la corrección aditiva para el cálculo de la marea a la hora indicada.
DM = 06:15 A = 2.2
I = 4:29
Corrección aditiva: 1.8m.
La corrección aditiva se le suma o se le resta según sea la marea creciente o vaciante a la medida de bajamar o pleamar correspondiente.
HM = 0.97 + 1.8 = 2.77m.
La altura de la marea a las 04:30 será de 2.77 m.
Calcular la profundidad real a las 13:00 del día 5/3/2006 con una Sc = 10m.
DM = 16:00 – 09:58 = 06:02
A = 3.23 – 0.51 = 2.72m.
I = 13:00 – 09:58 = 03:02.
DM = 06:02 A = 2.72m.
I = 03:02
C.ADITIVA = 1.4m.
Para calcular la Profundidad real se suma la Sc, la corrección de la marea y la medida de la hora anterior a la dada.
PRF.REAL = Sc + HB + C.ADITIVA
10 + 0.51 + 1.4 = 11.91m.
La Profundidad real a las 13:00 será de 11.91 m.
Calcular a qué hora la profundidad será de 12m el día 8/8/2006, con una Sc = 10m. Esta debe de ser temprana y creciente.
Se hace la diferencia entre la Sc y la profundidad que necesitamos.
Prf – Sc = 12 – 10 = 2m.
En el día indicado, buscamos en la tabla de mareas las medidas que estén por encima y por debajo de los 2m anteriores, teniendo que ser estos, como se indica en este caso, temprano y creciente.
Hallar como en los cálculos anteriores pero a la inversa.
DM = 10:57 – 04:33 = 06:24
A = 2.85 – 1.31 = 1.54 m.
IA = 2.0 – 1.31 = 0.69 m.
DM = 06:24 A = 1.54
IA = 0.69
Resultado de tabla universal (Intervalo de tiempo): 03:02
Se suma el resultado de la hora anterior dada y el resultado de la hora obtenida (el intervalo de tiempo de la tabla).
04:33 + 03:02 = 07:35 h.
A las 07:35 horas la altura será la que se pide en este caso, siendo temprana y creciente.
Queremos reflotar un barco encallado el día 11/1/2006 a las 15:00 con una HM = 7.32 m, sabiendo que este necesita 8.9m para ser reflotado. ¿Cuándo se podrá reflotar?
DM = 20:25 – 14:15 = 06:10 H.
A = 2.65 – 1.33 = 1.32 m.
I = 15:00 – 14:15 = 00:45 H.
DM = 06:10 A = 1.32
I = 00:45
IA = 0.1 (Corrección aditiva)
El resultado se suma a la marea anterior (Bajamar).
HB + C.ADITIVA
1.33 + 0.1 = 1.43.
El resultado anterior se le resta a la HM que da el problema para obtener la Sc.
Sc = 7.32 – 1.43 = 5.89m.
Se le resta lo que necesita para ser reflotado con la Sc.
8.9 – 5.89 = 3.01m.
Se busca en las tablas de mareas el día que puede ser reflotado que tenga más de 3.01m que da el resultado anterior.
Que será el día 17/1/2006 a las