Portada » Biología » Partes del cerebro humano y sus funciones
Componentes sistema nervioso:
Recoge y analiza los estímulos externos e internos, elabora las respuestas necesarias para el funcionamiento del cuerpo y las transmite hasta los órganos efectores. Tejido nervioso, forma sistema nervioso, formado por 2 tipos células: neuronas y células de la glía,
-Neuronas: Son células muy especializadas cuya función es generar y transmitir impulsos nerviosos. Se distinguen 3 partes: cuerpo celular, dendritas y axón.
*Dendritas:Prolongaciones ramificadas y cortas que reciben los impulsos nerviosos. Generalmente parten del cuerpo celular.
*Cuerpo celular:Contiene el núcleo, la mayor parte del citoplasma y los orgánulos de la célula,
*Axón:Prolongación alargada del cuerpo celular que conduce el impulso nervioso hasta su extremo terminal. Muchos axones están cubiertos por una vaina de mielina que aumenta la velocidad de conducción.
Según función, se clasifica en 3 tipos:
*Sensitivas:Llevan la información desde los receptores hasta los centros nerviosos, donde se analizan y se elaboran las respuestas.
*Motoras:Transmiten la respuesta hasta los efectores, provocando la contracción de los músculos o la secreción de las glándulas.
*Interneuronas o neuronas de asociación:Conectan las neuronas sensitivas con las motoras.
-Células de la glía:Se localizan entre las neuronas formando la neuroglia, un tejido especializado en su protección y sostén
Principales células gliales:
*Astrocitos:Su aspecto es estrellado. Están en contacto con el sistema circulatorio y proporcionan nutrientes a las neuronas.
*Microglía:Se encargan de la limpieza de los desechos y de la defensa contra agentes infecciosos, como las bacterias,
*Oligodendrocitos y células de Schwann:Ambas son responsables de generar una cubierta en el axón de algunas neuronas con una sustancia llamada mielina, función aislnte y facilita la conducción del impulso nervioso.
-La transmisión del impulso nervioso: Las neuronas reciben y transmiten señales mediante impulsos nerviosos. Este impulso se transmite en forma de corriente eléctrica que recorre la membrana del axón y viaja siempre en el mismo sentido:Se genera en una dendrita, recorre toda la superficie de la neurona y sale por el extremo terminal del axón. El impulso nervioso pasa de una neurona a otra mediante una forma de comunicación neuronal llamada sinapsis.
En el extremo terminal del axón de la neurona presináptica hay unas vesículas que liberan neurotransmisores, unas sustancias químicas que actúan como mensajeros.
Las neuronas no están en contacto físico entre sí; entre ellas existe una zona de separación llamada espacio sináptico.
Los neurotransmisores recorren el espacio sináptico hasta que son detectados por unos receptores localizados en la membrana de la dendrita o en el cuerpo celular de la neurona postsinaptica.
Sistema nervioso: Es muy complejo y esta conectado con el resto de sistemas y aparatos.Es imprescindible para relacionarnos con el entorno y para el control de la homeostasis.Su función es dar unidad al ser humano.
Esta formado por el sistema nervioso central y el periférico
-Sistema nervioso central: Esta constituido por el encéfalo y la médula espinal,que están rodeados por tres membranas que los protegen llamados: meninges y liquido cefalorraquídeo, función principal amortiguar los golpes.
El encéfalo esta formado por el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico y esta protegido por el cráneo.
*Cerebro:Se divide en dos hemisferios, izquierdo y derecho, separados por un gran surco. Su superficie esta plegada formando circunvoluciones.Interpreta la información de los órganos de los sentidos y controla las acciones voluntarias y los procesos intelectuales,emocionales, la memoria, el lenguaje, el pensamiento ,etc
*Cerebelo: Tiene dos hemisferios y se localiza debajo del cerebro, en la zona posterior.Regula la postura y el equilibrio y coordina la acción de los músculos que realizan movimientos voluntarios complejos, como andar.
*Tronco encefálico: Conecta el cerebro con la médula espinal. Controla las funciones involuntarias que suceden de forma automática, como la respiración , el ritmo cardíaco, la regulación de la temperatura corporal y el sueño.
La médula espinal: Es un cordón delgado de un centímetro de grosor que esta protegido en el interior de la columna vertebral. Conecta el encéfalo con el sistema nervioso periférico.Su función es conducir impulsos y controlar muchos actos reflejos, como retirar la mano del fuego, que se realizan de modo automático e inconsciente.
-Sistema nervioso periférico:Comunica el sistema nervioso central y las estructuras periféricas. Transmite los impulsos nerviosos desde los receptores sensoriales hasta el sistema nervioso central, y desde este a los efectores.
Esta formado por los nervios, constituidos por haces de fibras nerviosas que a su vez se forman por la agrupación de axones de diferentes neuronas.
Los nervios que parten del encéfalo se denominan craneales, y los que parten de la médula, espinales. En ambos casos se ramifican y distribuyen por las diferentes zonas del cuerpo.
Aunque la mayoría tiene una actividad mixta y realizan ambas funciones, los nervios se diferencian en: